26 octobre 2025

Consultor/a para la evaluacion externa del proyecto DIPECHO

Consultor/a para la evaluacion externa del proyecto DIPECHO
 
 
Salary: USD 12000

Introducción

En el marco del Séptimo Plan de Acción DIPECHO para Sudamérica, financiado por el Programa de Preparación para Desastres (DIPECHO) de la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea (DG-ECHO), la UNESCO ejecuta el proyecto “Fortalecimiento del Sistema Regional de Alerta Temprana ante Tsunami, preparativos en Colombia, Chile, Ecuador y Perú”, el cual busca fortalecer el sistema sub-regional y los sistemas nacionales de alerta temprana ante Tsunamis, a través de estrategias interconectadas a nivel sub-regional, nacional y local.

Este proyecto corresponde a la segunda fase de implementación del primer proyecto DIPECHO VI de la UNESCO “Aprendizajes y Adaptación ante Tsunamis en Ecuador, Colombia, Perú y Chile”

En el marco de este proyecto se busca contratar a un/a consultor/a quien realice la evaluación externa del proyecto definiendo las lecciones aprendidas, logros más resaltantes, dificultades encontradas y recomendaciones para la ejecución.

Objetivos de la consultoría

Objetivo general:

Obtener la información necesaria para la evaluación, extraer aprendizajes de la ejecución del proyecto e indicar recomendaciones para el fortalecimiento en la gestión de proyectos en reducción del riesgo.

Objetivo específico:

Evaluar la relevancia, eficiencia, impacto y sostenibilidad de la intervención

Resultados esperados:

• Análisis de la relevancia del diseño del proyecto.
• Análisis de la eficiencia de la intervención: análisis en términos cualitativos y cuantitativos del nivel de logro de los objetivos, factores positivos y negativos influenciando la intervención.
• Análisis del impacto.
• Análisis de la sostenibilidad: grado en el que la intervención producirá cambios durables.
• Un análisis de la metodología utilizada en el proyecto.
• Esbozar conclusiones, reconocer aprendizajes y hacer recomendaciones para futuras intervenciones.

Actividades a desarrollar

• Elaboración de un plan de actividades con metodología a desarrollar en el marco de la evaluación y un cronograma.
• Reunión inicial (presencial o virtual) con la coordinadora regional del proyecto y análisis-revisión de la información del proyecto (proyecto, marco lógico, planes de trabajo, presupuesto, informe de actividades, informe intermedio, etc.).
• Participación en el taller regional del proyecto a realizarse el 26 – 28 de septiembre de 2012, en Lima, Perú, para tomar un contacto inicial con los socios del proyecto.
• Entrevistas (presenciales y a distancia) con integrantes del equipo del proyecto en Chile, Colombia, Ecuador y Perú, socios del proyecto, y beneficiarios.
• Elaboración de un informe preliminar para la revisión por la Coordinadora Regional del proyecto.
• Elaboración y entrega del informe de evaluación del proyecto.

Productos esperados

• Plan de actividades, metodología y cronograma de trabajo
• Informe preliminar
• Informe final en inglés y en español
• Presentación en power point con las conclusiones del informe.

Plazos

• Recepción de CV de postulantes : hasta el 10 de agosto de 2012
• Selección del/de la consultor/a: hasta el 17 de agosto de 2012
• Desarrollo del trabajo de la consultoría: desde el 01 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2012
• Entrega del plan de actividades y cronograma: 14 de septiembre de 2012
• Participación en taller regional Lima, Perú: 26 – 28 de septiembre de 2012
• Entrega del documento preliminar: 15 de noviembre 2012 para su revisión por UNESCO
• Entrega de la versión final del documento en formato digital, EN ESPAÑOL y en INGLÉS: 30 de noviembre de 2012

Perfil del/de la consultor(a)

Deseable que se trate de un(a) profesional con un mínimo de 5 años experiencia en el monitoreo y evaluación de proyectos, preferiblemente con experiencia previa en la evaluación de proyectos financiados por la Comisión Europea. Excelente dominio del castellano e inglés. Será deseable un conocimiento del trabajo humanitario y temas relacionados a la reducción de riesgos a desastres y preparativos ante emergencias en la región.

Contract type

Tipo de contrato, monto y forma de pago de la consultoría

Se firmará un contrato de consultoría individual entre UNESCO y el/la candidato/a seleccionado/a.

El monto total por la consultoría es de USD 12000, gastos de viajes y comunicaciones incluidos:

Se realizarán dos pagos:

1er pago de 30% a la entrega del plan de actividades y cronograma: 14 de septiembre de 2012
2º pago de 70% a la entrega del documento final: 30 de noviembre de 2010

How to apply

Personas interesadas y calificadas estan invitadas de enviar su propuesta hasta el 10 de agosto de 2012 a UNESCO, a la atencion de Giovana Santillan (g.santillan@unesco.org).

Adjuntando la siguiente documentacion:
– Curriculum vitae (no documentado); y
– Propuesta tecnica.

Sólo los/as candidatos/as pre-seleccionados/as serán contactados/as.

Complete information: http://portal.unesco.org/geography/es/ev.php-URL_ID=15807&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Job Email id: g.santillan@unesco.org